domingo, 9 de diciembre de 2012

Fisiologia de la vision.wmv



Este trabajo trata del sentido de la visión, de cómo funciona y qué participa en
éste maravilloso mundo,para que podamos percibir imágenes del exterior.
Fué realizado por:
- Arredondo Cárdenas Ramón Joel
- Báez Álvarez Omar
- Camacho Angulo José Fredy
- Chávez Gaxiola Carmen Elena
- Elizalde Bernal Leslie Anallely
- Millán Lizárraga Jordy Guadalupe

jueves, 18 de octubre de 2012

Contraccion muscular

Contracción muscular.
Este es un esquema con movimiento que explica de una manera concreta cómo se da la
contracción muscular, fué realizado por:
- Báez Álvarez Omar.
- Chávez Gaxiola Carmen Elena.
- Elizalde Bernal Leslie Anayely.

miércoles, 17 de octubre de 2012

Tractos ascendentes y descendentes




Esquema con movimiento del tema: Tractos ascendentes y descendentes.
Realizado por:
- Báez Álvarez Omar
- Chávez Gaxiola Carmen Elena
- Elizalde Bernal Leslie Anayely.

martes, 16 de octubre de 2012

SNA.- Simpático y Parasimpático.

El sistema nervioso autónomo se divide en dos partes: Simpático y parasimpático.
Cada uno realiza diferente función de acuerdo a la situación en la que se encuentre la persona.
Ambos sistemas consisten en fibras preganglionares mielinizadas, que hacen conexiones sinápticas con fibras postganglionares no mielinizadas las cuales inervan a los órganos efectores.

Éste trabajo fué realizado por:
- Chávez Gaxiola Carmen Elena.

Mapa mental sobre Trabajo Colaborativo.



Éste mapa mental tiene como fin explicar el trabajo colaborativo, ya que muchas personas tendemos a hacer un "trabajo en equipo" que en realidad no es en equipo, sino divididas las partes del trabajo en común, realizadas indivudualmente, y después pegadas. Aquí aprendemos lo que necesitamos para realizar un trabajo en colaboración exitoso, ya que para éste se requiere de un grupo de personas con unos roles específicos que interactúan para la contrucción de un proyecto intelectual o elemento de aprendizaje

Realizado por: 
- Chávez Gaxiola Carmen Elena. 

miércoles, 5 de septiembre de 2012

Transporte a través de membrana



Transporte a través de membrana.
Existen diferentes maneras de transporte a través de la membrana.
Dicho transporte trata del intercambio de sustancias entre el interior y el exterior de una célula a través de la membrana plasmática.

Realizado por:
- Báez Álvarez Omar.
- Chávez Gaxiola Carmen Elena.

martes, 4 de septiembre de 2012

Síntesis de Proteínas.

Equipo integrado por los alumnos: 
Báez Álvarez Omar
Chávez Gaxiola Carmen Elena.
Grupo: III - 5

Asesor : Dr. Luis Alberto González. 

Mapa conceptual: Transporte a través de membrana


El proceso de transporte es importante para la célula porque le permite expulsar de su interior los desechos del metabolismo, es forma en que adquiere nutrientes del medio externo, gracias a la capacidad de la membrana celular de permitir el paso o salida de manera selectiva de algunas sustancias.
Aquí mencionamos algunas vías de transporte a través de membrana celular y los mecanismos básicos para  las moléculas.

Realizado por:
Chávez Gaxiola Carmen Elena.

lunes, 3 de septiembre de 2012

Mapa Mental sobre Mapas Mentales..

Éste mapa mental fué realizado con la finalidad de aprender un nuevo método de estudio.
Los mapas mentales cuentan con una estructura orgánica radial a partir de un núcleo en el que se usan líneas, símbolos, palabras, colores e imágenes para ilustrar conceptos sencillos y lógicos, para hacer más entretenido el aprendizaje.


Realizado por: Chávez Gaxiola Carmen Elena.