viernes, 22 de febrero de 2013

Electrocardiograma.

Un electrocardiograma o ECG, es la representación gráfica de la actividad eléctrica del corazón, en forma de cinta continua.

-Elaborado por:
Chávez Gaxiola Carmen Elena.

Eje eléctrico.


El eje elétrico viene siendo la dirección de la despolarización que recorre el corazón, y estimula las fibras, haciendo que se contraigan.

-Chávez Gaxiola Carmen Elena.

Gasto Cardiaco.

El casto cardiaco se define como el volumen expulsado de los ventrículos durante el periodo de sístole.

-Elaborado por:
Chávez Gaxiola Carmen Elena.

Ciclo Cardiaco.

El ciclo cardiaco se caracteriza por cinco fases:
1) Sístole auricular
2) Contracción ventricular isovolumétrica
3) Eyección
4) Relajación ventricular isovolumétrica
5) Llenado ventricular pasivo.

El ciclo cardiaco lo podemos definir de la siguiente manera:
Es la secuencia de mecanismos producidos por el latido cardiaco, y se produce aproximadamente cada segundo.

-Chávez Gaxiola Carmen elena.

Flujo sanguíneo


Este video muestra los mecanismos que lleva a cabo nuestro organismo al pasar la sangre
por los difetentes vasos del cuerpo.

-Elaborado por:
Báez Álvarez Omar.
Chávez Gaxiola Carmen Elena.
Elizalde Bernal Leslie Anallely.

Potenciales de acción del corazón.


El potencial de acción cardiaco es un potencial de acción especializado que tiene lugar en el corazón, que presenta propiedades únicas y necesarias para el funcionamiento del sistema de conducción eléctrica del corazón.
El potencial de acción del corazon, es difetente en las diferentes porciones del corazón y por lo tanto genera diferentes características eléctricas en las distintas zonas del corazón.

Elaborado por: Chávez Gaxiola Carmen Elena.



martes, 5 de febrero de 2013

Vasos Sanguíneos.




Estos cuadros contienen información sobre los diferentes tipos de vasos, cómo se diferencian y cuál es su función, tienen diferente consistencia y tamaño, al igual que la función, gracias a ellos tenemos una buena circulación.
-Elaborado por:
Chávez Gaxiola Carmen Elena.

Sustancias liberadas en el endotelio.

Este cuadro muestra las sustancias que son liberadas en los diferentes estados del endotelio, ya que en un endotelio intacto las sustancias que se liberan son constantes, dado que no hay alguna alteración que requiera la acción de alguna otra, como en el caso del endotelio roto.
-Elaborado por:
Chávez Gaxiola Carmen Elena.

sábado, 2 de febrero de 2013

Cascada de la coagulación.

Éste es un esquema sobre la cascada de la coagulación y sus vías de activación.
-Elaborado por: 
Chávez Gaxiola Carmen Elena.